Conil de La Frontera
Veranear en Conil, en la costa de Cadiz

"Conil, un pueblo dónde te sientes bien".
Conil de la Frontera es un tranquilo pueblo blanco de pescadores a la orilla del Océano Atlántico, en la Costa de la Luz, al suroeste de la provincia de Cádiz. Es muy conocido por la calidad de sus playas y se caracteriza porque ha sabido conservar sus tradiciones y costumbres, frente a un crecimiento turístico y urbanístico reducido, pero constante.

Conil de noche, desde la playa de Los Bateles.

Conil de la Frontera al anochecer.

Conil, belleza de contrastes de colores: Azul de su cielo, Turquesa de la mar, blanco de sus casas, oro de la arena de sus playas y sus bellos atardeceres.


Sus gentes son muy amables y hospitalarias, se dedican principalmente a la pesca, la agricultura, al comercio y a la industria turística. Sin duda es un magnífico pueblo dónde veranear en Andalucia.


Playa de Conil

Fotos de Conil libres de copyright. (Sin logotipo). Cedidas por ConilPlaya.com para blogs o webs no comerciales.

Video de Conil
Su principal atractivo son sus 14 Km de playas, ya que son variadas y de gran belleza, todas ellas son de limpias aguas y de dorada y fina arena. Las hay extensas, amplias y abiertas como la de Castilnovo, Bateles, La Fontanilla, El Roqueo, La Fuente del Gallo, la playa de Roche y la de la Torre del Puerco. Todas son playas de agua fría, y por lo tanto libre de medusas.
Ver catálogo de playas.
Recomendaciones: Para parejas y gente joven, aconsejamos visitar las Calas de Conil. Para familias con hijos le recomendamos la playa de la Fontanilla o la playa de El Palmar.
Ver fotos de las bonitas Calas de Conil. (pulse sobre las fotos siguientes).

Conil: sus gentes, donde tapear, que visitar.
También puede cenar en un buen restaurante como El Roqueo o el restaurante La Fontanilla o Francisco en la playa de la Fontanilla, o pasar una agradable velada más tranquila con los niños en El MiniGolf (Casa de Postas).
Restaurantes en Conil: Qué comer, recomendaciones.
En gastronomía podemos destacar los siguientes platos

Surtido de atún rojo de Almadraba
Como postres podemos destacar los huevos mole o huevos mollet, que consiste en unas natillas con galletas remojadas en algún licor como ron añejo, cognac o anís y recubiertas de nata montada y rociadas con una cubierta de caramelo a base de azucar quemada, éste postre lo puede degustar en el Restaurante El Galeón, el cual es muy frecuentado por la gente tradicional de Conil, así como el bar el T.B.O. donde podrá degustar calamares rellenos o morrillos de atún (en temporada) a precios populares. En Semana Santa se reunen las madres para hacer los ' roscos de Conil' (rosquetes) y llevar juntas al horno de la panadería más cercana los roscos, para luego repartírselos.

Morrillos de atún rojo de Almadraba al aceite
Dónde: Para comer en Conil de la Frontera, en la playa, le

Teléfono para reservar mesa en restaurante La Fontanilla: 956441130

Cena al atardecer.
Deporte en Conil.
Son varias y muy diferentes la opciones
Sus pinares y playas posibilitan tareas diversas como paseos a caballo o en bicicleta (junto al centro de Salud se alquilan bicicletas), senderismo, footing, etc.
En deportes aéreos indicar que los acantilados de Conil facilitan enormente el despegue en parapente o en para-motor.
La noche en Conil.
Alojamiento en Conil: hoteles, hostales y pensiones.
Alquiler en Conil: Alojamiento por particulares

Asimismo existen muchas casas en alquiler en Conil para su alojamiento temporal ofrecidas por particulares, es decir directamente por el propietario. Tambien puede encontrar multitud de apartamentos de veraneo en alquiler en Conil en primera línea de playa y con vistas al mar, como es el caso de El Carril de la Fuente, aunque si lo que desea es estar en un sitio más tranquilo o practicar naturismo, surf o estar en una playa virgen, le recomendamos el alquiler de una Casa en El Palmar, sobre todo si desea tranquilidad, calidad y un espacioso jardín vallado para los crios, tambien puede alquilar un chalet en la urbanización de la Fuente del Gallo o un piso en alquiler Centro de Conil. Durante los fines de semana Conil tambien experimenta un gran aumento en su población, mayormente suelen venir parejas de amigos a disfrutar de la noche Conileña, para ellos le recomendamos el alquiler de una casa en el barrio marinero de Conil ( "Puerta de Cai") , o un estudio junto al pinar de Roche , a unos precios bastantes baratos y económicos. Tambien puede encontrar casas que admiten mascotas (perros, gatos) bien educadas.

Un lugar tranquilo y relajado, cerca de las Calas, es Roche Viejo, donde podrá descanzar en un ambiente rural. En la urbanización privada, Residencial Roche podrá encontrar villas de lujo y alto standing.
Playas de Conil: descripción y fotos.
De Sur a Norte tenemos las siguientes:
Playa de El Palmar: Aunque pertenece al término
Longitud: 5000 m, ancho medio 80 m.
A 4 Km de Conil y 9 de Vejer nos encontramos con una magnífica playa Virgen de finas y blancas arenas y de límpias aguas. Dicha playa está situada en una larga y abierta franja entre el Atlántico y las últimas estribaciones de la cordillera Penibética, sumergiéndose en el océano por los cabos de Trafalgar y Roche, dejando en el Centro la amplia zona de costa baja donde se encuentra el Palmar.
Esta playa ofrece al turismo un paraje casi inédito, ideal para la práctica de deportes náuticos y de vela, como el surf, wind surfing, kite-surf (kite, esquí acuático, pesca, etc.)
Entrando a mano derecha nos encontramos con una torre cuya función es igual a la de la torre de la Corredera (la cual está situada en el casco antiguo de Vejer). Estas torres fueron muy utilizadas durante los siglos XVII y XVII, estando colocadas a lo largo de toda la costa gaditana, ya que al estar cerca de las costas africanas era muy probable la invasión de piratas o bandoleros, con lo cual se comunicaba con las demás torres de la costa mediante señales de humo durante el día y de fuego durante la noche
Cuenta con servicios Higienico-Sanitarios propios de su categoría, así como numerosos establecimientos turísticos como hostales, camping, restaurantes y ventas, donde se pueden degustar los famosos pescaitos fritos de la comarca.
La urbanización de esta comarca es limitada aunque actualmente está en vigor un nuevo plan de desarrollo. (Fuente: Ministerio de Costas)
La playa de El Palmar es una inmensa playa virgen de carácter familiar (tiene poca profundidad), durante los dias laborables está casi desierta, ya que sólo están sus pocos habitantes y los visitantes que se encuentran en alquiler en las casas de El Palmar.
A pesar de ser un nucleo urbano relativamente pequeño, cuenta con supermercados, farmacia, puesto sanitario, puesto de policia, vigilancia, salvamento y estado de la playa, duchas, aparcamiento, lavabos, camping, hostales, zonas de surf, restaurantes, pescaderías, carnicerías y bares de copas.
Playa de Castilnovo:Se denomina playa de Castilnovo a la playa comprendida entre la playa de El Palmar y la desembocadura del rio Salado de Conil, en la cual se encuentra la Torre de Castilnovo, antigua torre vigía. Es muy poco frecuentada y en ella se suele practicar nudismo.
Playa de los Bateles:Es parte de playa que se encuentra frente a Conil y en la desembocadura del Río Salado, en ella se practica wind-surfing y kitesurf, es frecuentada mayoritariamente por gente joven de Conil y surferos..
Playa del Chorrillo: Esta playa es la menos conocida, está entre los Bateles y la Fontanilla. Debe su nombre a una pequeña fuente de agua que mana de entre las rocas. Está menos frecuentada ya que no hay pasarelas de acceso a ella.
Playa de La Fontanilla:
Playa de El Roqueo: A continuación de la playa de la Fontanilla está la playa de El Roqueo, la cual se distingue por la presencia de un bunker medio derribado por la fuerza de las olas. Al atardecer, con la marea baja se suele pescar desde la zona de rocas.
Playa de La Fuente del Gallo:
Cala del Puntalejo: Está al final de la urbanización fuente del gallo, por detrás del Hotel Flamenco. Es una cala que dispone de un pequeño aparcamiento y a la que se accede después de bajar un corto camino en pendiente no muy pronunciado. Queda aislada de la playa de la Fuente del Gallo cuando sube la marea, es frecuentada cuando sopla el Levante.
Cala del Aceite: Es la mayor y más conocida de las calas de Conil. Está situada muy cerca del puerto de Conil y para ir a ella se tiene que coger la carretera del Puerto de Conil. Cerca, en los pinares, se encuentra el camping de la Cala del Aceite. Es ideal cuando hay viento de levante, ya que el viento de levante viene de la mar y no levanta arena. Hay que bajar unas escaleras para llegar a ella, ya que hay que dejar el coche encima de los acantilados.
Calas de Roche o de Poniente:

Las calas de Roche son las siguientes:
Cala Tio Juan de Medina, Cala del Pato, Cala del Frailecillo, Cala del Aspero y Cala Encendida. Aunque tambien podemos considerar la Cala del Faro, que es la que está más próxima al Puerto de Conil.
Cuenta con un gran Hotel en sus cercanías, El Hotel Confortel Calas de Conil.
Playa de Roche:Playa de gran extensión situada frente a la urbanización Roche. A persar de estar frente a dicha urbanización dispone de pocos servicios. La calidad del agua y la arena es muy buena. Dado que está frente a la urbanización privada de Roche, tiene fácil aparcamiento y no está muy concurrida.
Playa de la Torre del Puerco: Situada entre la playa de la Barrosa y la playa de Roche, nos encontramos con la playa de la Torre del Puerco. Tiene las mismas características que la playa de Roche, pero con más servicios, existen muchas urbanizaciones de nueva construcción en el término municipal de Chiclana, justo al lado de la Torre del Puerco. La zona correspondiente a Conil está sin urbanizar.
Puede obtener más información en los siguientes enlaces:
Ayuntamiento de Conil, información turística.
Turismo en la provincia de Cádiz, actividades durante su estancia en Conil.
Conil de la Frontera en Wikipedia.
El tiempo en Conil: mapa del meteosat, previsiones, mareas.
Fotos de Conil






Ver casas en:
En los siguientes enlaces podrá encontrar casas en alquiler en Conil por particulares, contacto directamente con el propietario y sin intermediarios.
Pulse en los siguientes enlaces:- Buscar casas y ver su situación en el mapa, indicando sus preferencias
- Ver todas las casas en alquiler
- El Palmar Casas en la playa de El Palmar
- Apartamentos en alquiler por particulares
- Casas en alquiler en el Centro
- Chalets en La Fuente del Gallo y en la Dehesa de la Villa (Casa de Postas)
- Afueras de Conil Alquiler casas y estudios en el Mayorazgo (Junto al Pinar de Roche)
- En Roche, Villas y preciosos chalets de lujo en la urbanización privada de alto estanding.
(c) Todos los derechos están reservados.

Las playas de Conil pueblo, son ideales para los niños.
ConilPlaya.com Alquiler de chalets y apartamentos en Conil y alrededores directamente por sus propietarios.